Artículos

Film Noir

Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez El film noir o cine negro es un género de la cinematografía que se desarrolla en Estados Unidos entre 1940 y 1950. El primero en ocupar este término fue el crítico de cin...

Surrealismo

Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez El surrealismo es un movimiento artístico caracterizado por la búsqueda de la interpretación de la realidad a través de la interiorización de los hechos (imaginación, sub...
Hollywood | Fotografía de: Diana Alcántara

La Edad de Oro en Hollywood

Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez   Las grandes empresas productoras y distribuidoras de cine nacieron en la época conocida como la edad de oro de Hollywood; Hollywood era un negocio creciente que...
Teatro en Pantalla

Teatro en pantalla

Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez Teatro en Pantalla | Foto: Diana Miriam Alcántara Históricamente la cinematografía se ha apoyado en otras artes para su desarrollo, entre ellas el arte escénico, és...
Cine (In) Dependiente Filmakersmovie

Cine (In) Dependiente

Por: Andrés Palma Buratta ¿En que momento de la historia cinematográfica empezamos a hablar de cine independiente?  ¿A partir de los ‘90, con el cine de Tarantino, Soderbergh, Kevin Smith, o en los ‘80 con Jar...
Estrategias de Marketing

Estrategias de marketing

Por:  Diana Miriam Alcántara Meléndez En la industria del cine las estrategias de mercadotecnia son de vital importancia, ya que significan el plan a seguir para convertir un producto (la película) en un éxi...

Documentales

Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez El positivismo es una corriente filosófica con base en el conocimiento científico, es decir, en el análisis de hechos verificables, además de la experiencia, la comprobac...
Meliés

El arte de todo

Por: Rodrigo Sánchez Ruiz No podría engañar a nadie diciendo que el arte no existía en aquel entonces, en aquel momento en el que Meliés convirtió la máquina más desaprovechada de todas, en aquella que volab...