Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez
Teatro en Pantalla | Foto: Diana Miriam Alcántara
Históricamente la cinematografía se ha apoyado en otras artes para su desarrollo, entre ellas el arte escénico, és...
Por: Andrés Palma Buratta
¿En que momento de la historia cinematográfica empezamos a hablar de cine independiente? ¿A partir de los ‘90, con el cine de Tarantino, Soderbergh, Kevin Smith, o en los ‘80 con Jar...
Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez
En la industria del cine las estrategias de mercadotecnia son de vital importancia, ya que significan el plan a seguir para convertir un producto (la película) en un éxi...
Por: Diana Miriam Alcántara Meléndez
El positivismo es una corriente filosófica con base en el conocimiento científico, es decir, en el análisis de hechos verificables, además de la experiencia, la comprobac...
Por: Rodrigo Sánchez Ruiz
No podría engañar a nadie diciendo que el arte no existía en aquel entonces, en aquel momento en el que Meliés convirtió la máquina más desaprovechada de todas, en aquella que volab...
Por: Andrés Palma Buratta
El cine latinoamericano, vapuleado, estigmatizado, despreciado por su propio público está viviendo un gran momento a nivel internacional. Pero siempre lo ha vivido. Última...
Por: Rosa Elena Ortíz
En términos muy generales podríamos definir la realidad como el estado del mundo o de las cosas tal como existen en sí mismas, independientemente de las ideas que tengamos sobre ellas, ...
Cine Salud
Por: Apolo Atanacio, MD.
En las tierras altas de Escocia, en la aldea de Glennfinen, a orillas del lago Shield, en el año 1536, un hombre descubre su fatídico destino tras una batalla entre cla...
Por: Anneke Munita Ihle
Dónde nace la ficción, cómo se crean las historias, creo que es una mezcla de muchas cosas, las ideas son una fusión de otras ideas. Sin embargo, la principal fuente de inspir...